viernes, 4 de julio de 2014

Desarrollo Humano


El desarrollo humano, es el perfeccionamiento de las potencialidades que tiene cada persona en su medio ambiente, aunado a ello sus derechos irrenunciables, necesidades básicas, la capacidad de decidir en libertad en lo espiritual y material.

Cada individuo tiene derecho a existir y desde que nace es un ser necesitado del medio ambiente que lo rodea, en un principio de su madre, quien es la que cubre sus necesidades básicas, como poder comer, beber, ser aseados, es quien le da seguridad de vivienda, ir a la escuela durante su crecimiento, el ser reconocidos, valorados y respetados; como haya sido manejada esas necesidades por su madre, padre o parientes cercanos será su desenvolvimiento en la sociedad.

La pirámide de Maslow, señala las necesidades como fisiológicas; respirar, comer, dormir. Seguridad; vivienda, trabajo. Pertenencia: Amigos, parejas… Estima; autoestima. Autorrealización. Partiendo de lo que dice Maslow, cada una de éstas necesidades son imprescindibles para vivir, si fallase una de ellas el individuo crecería en desequilibrio. Cabe destacar que las demostraciones de amor, juega un papel fundamental en el desarrollo humano, pues cada uno lleva a cabo un comportamiento determinado basado en su experiencia de vida, sino ha sido reconocido, crecerá con traumas, hostilidad y frialdad ante los que lo rodean, porque es la reacción ante su frustración interna, nadie da lo que no ha recibido.

Algunas necesidades y capacidades de cada persona se desarrolla según su ambiente y cultura, a partir de allí, empieza a elegir de acuerdo a su naturaleza en forma consciente, se auto realiza y decide en libertad, por convicción hacia una misión o vocación en la vida, si ha crecido de una manera sana en todas las dimensiones de la personalidad.

En la actualidad, lamentablemente se puede percibir en parte de la sociedad, desequilibrio emocional, como consecuencia de insatisfacción de las necesidades de cada persona; no hay respeto por el otro, el interés personal prevalece por encima del bien común, entre otras situaciones que se transmite en generación.

Es importante resaltar que el ser humano está en constante cambio según el contexto que le rodea, las nuevas tecnologías, el clima, el trabajo, la recreación y el estilo de vida influyen en el desarrollo de la personalidad o la limita, depende de la interacción con los demás, pues esa interacción influye en la adquisición de valores humanos, cristianos, costumbres, según la cultura.

Todos los elementos en la formación de la persona son vitales para el desarrollo humano, a partir de cada experiencia personal o grupal, ya sea traumática o gratificante va tener un efecto significativo en el desarrollo de la personalidad.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, contempla en uno de sus artículos el derecho de cada persona en su desenvolvimiento.

Articulo 20. Toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de las demás y del orden público y social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario